Hoy en El Arbotante, hablamos con Jesús Márquez Sánchez uno de los componentes del equipo de El Penitente
¿Dónde y de qué manera surge el penitente?
- El Penitente es un gran proyecto en formato de aplicación cofrade realizada al 100% por jóvenes cofrades amantes de la Semana Santa de Málaga y Sevilla. Este proyecto comenzó su andadura en la ciudad de Málaga durante el mes de noviembre del año 2014, siendo la Semana Santa Malagueña del 2015 la primera en estar disponible para su descarga.
Nuestra aplicación es la única de su categoría en ofrecer el 90% de sus contenidos desde la nube, por lo que se mantiene constantemente actualizada de forma remota. Además, nos ayuda a reducir lo máximo posible el tamaño de la aplicación. De hecho, un pilar fundamental para nosotros es la colaboración de los cofrades y usuarios que reportan errores o aportan nueva información que nos permite mejorar día a día los contenidos que ofrecemos.
¿Cuál es la forma de trabajo en la app?
- Básicamente la app se dividen en 2 provincias: Málaga y Sevilla. El equipo de Málaga lo forman 3 personas. Una persona encargada a la programación de dicha app para android y apple, otra persona para la realización de noticias y actualidad cofrade y encargado de las distintas cuentas de redes sociales. En el apartado de Sevilla somos 4 personas. Cada persona tocamos todos los ámbitos y trabajamos todos conjuntamente.
¿Cuándo comenzasteis con El Penitente pensabais que ibais a llegar donde habéis llegado?
- No, en absoluto. Hemos ido escalando peldaños año tras año, a base de trabajo diario y sobre todo, por y para las cofradías. Intentamos tener actualizada la app los 365 días del año.
¿Qué futuros proyectos hay en El Penitente?
- Seguir con el trabajo que venimos haciendo y ser un referente en la ciudad Sevilla, donde la competencia es bastante grande, con la cantidad de medios que hay hoy en día. Esta Semana Santa, se pretendía acercarnos a los récords de descargas, pero después de los sucesos que ha estado pasando, no ha sido posible.
¿Tenéis pensado expandiros a alguna otra provincia?
-De momento no tenemos pensado de expandirnos en otras provincias.
¿Qué servicios ofrece el Penitente al cofrade?
- Servicio de geolocalización de cofradías, notificaciones de información cofrades de las 2 ciudades, calendario de igualás sevillanas, guías de traslados y vía crucis, rastreador de cofradías (Novedad añadida este año 2020) y un contenido multimedia en nuestras redes sociales, para estar informados en todo momento de nuestras cofradías.
Entrevista realizada por Juan Cava Luque
¿Dónde y de qué manera surge el penitente?
- El Penitente es un gran proyecto en formato de aplicación cofrade realizada al 100% por jóvenes cofrades amantes de la Semana Santa de Málaga y Sevilla. Este proyecto comenzó su andadura en la ciudad de Málaga durante el mes de noviembre del año 2014, siendo la Semana Santa Malagueña del 2015 la primera en estar disponible para su descarga.
Nuestra aplicación es la única de su categoría en ofrecer el 90% de sus contenidos desde la nube, por lo que se mantiene constantemente actualizada de forma remota. Además, nos ayuda a reducir lo máximo posible el tamaño de la aplicación. De hecho, un pilar fundamental para nosotros es la colaboración de los cofrades y usuarios que reportan errores o aportan nueva información que nos permite mejorar día a día los contenidos que ofrecemos.
¿Cuál es la forma de trabajo en la app?
- Básicamente la app se dividen en 2 provincias: Málaga y Sevilla. El equipo de Málaga lo forman 3 personas. Una persona encargada a la programación de dicha app para android y apple, otra persona para la realización de noticias y actualidad cofrade y encargado de las distintas cuentas de redes sociales. En el apartado de Sevilla somos 4 personas. Cada persona tocamos todos los ámbitos y trabajamos todos conjuntamente.
¿Cuándo comenzasteis con El Penitente pensabais que ibais a llegar donde habéis llegado?
- No, en absoluto. Hemos ido escalando peldaños año tras año, a base de trabajo diario y sobre todo, por y para las cofradías. Intentamos tener actualizada la app los 365 días del año.
¿Qué futuros proyectos hay en El Penitente?
- Seguir con el trabajo que venimos haciendo y ser un referente en la ciudad Sevilla, donde la competencia es bastante grande, con la cantidad de medios que hay hoy en día. Esta Semana Santa, se pretendía acercarnos a los récords de descargas, pero después de los sucesos que ha estado pasando, no ha sido posible.
¿Tenéis pensado expandiros a alguna otra provincia?
-De momento no tenemos pensado de expandirnos en otras provincias.
¿Qué servicios ofrece el Penitente al cofrade?
- Servicio de geolocalización de cofradías, notificaciones de información cofrades de las 2 ciudades, calendario de igualás sevillanas, guías de traslados y vía crucis, rastreador de cofradías (Novedad añadida este año 2020) y un contenido multimedia en nuestras redes sociales, para estar informados en todo momento de nuestras cofradías.
Entrevista realizada por Juan Cava Luque