Analizamos la marcha 'María Santísima del Amparo' de José Antonio Molero Luque.
(Recomendamos escuchar la marcha mientras lee el análisis)
Marcha dedicada a María Santísima del Amparo (Pollinica), es una marcha de corte malagueño en toda su estructura con estilo determinado y evocando mucho a la Malagueña.
ANÁLISIS DE LA OBRA
Comienzo con toda la banda en una melodía que recuerda mucho a Coronación de la Trinidad, una pequeña interrupción y entran las cornetas haciendo la melodía típica de Trono Malagueño de Vírgen.
Se viene a piano y comienza a hacer una malagueña con los bajos y la trompetería respondiendo a la llamada,una interrupción de el viento madera para comenzar ellos otra melodía simple para hacer el famoso Paso Pollinica,se repite en Fuerte gloriosamente como cantos de alabanza.
Un piano en forma de Malagueña en subida y se vuelve a repetir la parte de la introducción en la que entran los cornetas.
Sube con notas largas y acaba en fortissimo como las marchas de este Compositor.
Artículo de: @_alestilodemalaga_
Fotografía: Cofradía de la Pollinica.
Vídeo: Marchas de Málaga (YouTube).