La Parroquia de San Pablo comenzó el pasado lunes 27 un proceso de restauración en el que las cofradías que mantienen su sede en este templo han comenzado a planear un lugar donde trasladar a sus Sagradas Imágenes mientras el proceso de rehabilitación del templo sigue su curso. Es así como María Santísima de la Salud, el Cristo del Santo Traslado, Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad coronada se encuentran, de momento, en un salón de la misma parroquia. El Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y Nuestra Señora de la Soledad se encuentran en las naves de la parroquia debido a problemas de tamaño y peso de las mismas, contando, claro está, de las medidas necesarias para la seguridad y conservación de las imágenes.
Antes de la declaración del Estado de Alarma, la Hermandad del Domingo de Ramos tenía pensado trasladar sus titulares a la Parroquia de Santo Domingo que, junto a la Hermandad del Santo Traslado les acompañarían hasta la misma parroquia. Según el Hermano Mayor de esta Hermandad del viernes Santo, su intención es rendirles culto en la capilla de la Congregación de Mena.
Con respecto a la Cofradía del Cautivo y la Trinidad mantenían diversas opciones de traslados de sus titulares. La primera posibilidad del traslado de las imágenes hubiese sido la de desplazarse hasta la Parroquia de Santo Domingo, donde ya residen la Congregación de Mena, la Hermandad de la Humillación, la Hermandad de los Dolores del Puente y la Hermandad del Rosario, además de la Cofradía de la Sagrada Cena que se establecieron a causa de la restauración de los Santos Mártires.
La siguiente posibilidad era la de trasladar a Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad coronada al Convento de la Trinidad, situado a pocos metros de la Casa Hermandad. Este convento es visitado por la Virgen en cada mes de mayo, en su procesión de gloria. Hubiese sido otra de las estampas únicas el verlos en el convento trinitario ya que, anteriormente, el cortejo de procesión salía de este lugar y, del mismo modo, los titulares no saldrían de su querido barrio.
Finalmente, en las últimas horas se ha acordado que la Archicofradía del Paso y la Esperanza da la posibilidad a la Cofradía del Cautivo a trasladarse a la Basílica de la Esperanza hasta que terminen las obras de San Pablo, pero hace respectivamente poco, la Cofradía del Cautivo ha tomado la decisión de trasladar a sus imágenes a la parroquia de la Amargura, situada en calle Honduras, que era otra posibilidad para el traslado de la Cofradía del Cautivo. Esta Iglesia es utilizada por la Hermandad de Zamarrilla y destaca por el Santo Vía Crucis que preside Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio en cuaresma por las calles del barrio. Según esta Cofradía del Lunes Santo, la mejor opción era esta ya sea por cercanía a su barrio, horario de apertura para todos sus fieles, accesibilidad y seguridad a sus Sagradas Imágenes. El Hermano Mayor y el Obispado han acordado realizar el traslado de forma íntima para reponerlos al culto lo antes posible
Redactor: Jose Carlos Morente
Fotografías: Carlos Contreras