Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

GUÍA DE BELENES

Esta es la lista de belenes que encontramos de las distintas cofradías y hermandades de nuestra ciudad que podemos visitar durante estos días de Navidad. Os dejamos con ella: Belén de la parroquia de los Santos Mártires -Belén de la Iglesia de San Felipe Neri. Lugar: Iglesia de San Felipe Neri, calle Gaona. Horario: De martes a viernes, de 09:00h  a 11.45h y de 17.30h a 20.00h. Domingos 09:00h a 13.30h. -Belén de la parroquia de San Pablo. Lugar: Parroquia de San Pablo, calle Trinidad. Horario: De lunes a viernes, de 09.00h a 13.00h y de 17.00h a 20.00h. -Belén de la cofradía de los Estudiantes. Lugar: Casa Hermandad, calle Alcazabilla. Horario: De lunes a domingos, de 10:30h a 13.30h y de 17.30h a 20.00h. -Belén de la Cofradía del Cautivo. Lugar: Casa Hermandad, plaza de Bailén. Horario:  De lunes a viernes, de 10.00h a 13.00h y de 17.00h a 20.00h. -Belén de la Hermandad de las Penas. Lugar: Oratorio de Santa María Reina, Plazuela Virgen de las Penas. ...

LA SEMANA SANTA

¿Qué es la Semana Santa? Quizás esa pregunta ronda por las cabezas de muchísimas personas, cofrades y no cofrades. Y es que ahora que se acerca la Navidad y que ya vemos cada vez más cerca la semana más esperada del año, no sería mala idea volver a plantearse esa cuestión, ¿Qué es? Y ¿Por qué se celebra? Si les soy sincero después de tantos años como llevo, siendo cofrade aún no soy capaz de responder, pero creo y estoy seguro de que no me equivoco, que no soy el único, y voy más allá creo que no hay una sola persona capaz de definir la Semana Santa en este planeta. La Semana Santa es algo tan íntimo que cada persona lo vive como considera. Como bien dijo Antonio Banderas en su pregón "Hay tantas Semanas Santas y formas de percibirlas como cofrades" y es una realidad como la mismísima Catedral de grande. ¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que una simple imagen o un simple trozo de madera tallado sea capaz de mover masas y de crear esa pasión que arde en el corazón de...

CURIOSIDADES: HERMANDAD DE LA SALUD

CURIOSIDADES   COFRADÍA DE LA SALUD Tiene una de las salidas más difíciles de nuestra Semana Santa al ser la puerta de San Pablo tan pequeña tienen que echar los tronos al suelo. Se fundó hace 40 años por un grupo de MIES(Misioneros de la Esperanza) en la Abadía de Santa Ana del Cistér. Las dos Tallas son de Don Luis Alvarez Duarte(q.e.p.d) y la virgen lleva las cenizas de la antigua virgen talla de Don Antonio Dúbe de Luque(q.e.p.d). El Cristo de la Esperanza en Su Gran Amor es el primer crucificado que sale a la calle cada Semana Santa. Los portadores llevan el capirote o capillo durante todo el Recorrido, además es una de las pocas cofradías que hacen estación de penitencia en la SICB (Catedral). Redactor: Ezequiel González Fotografías: Ángel Lacha

AGENDA COFRADE DE DICIEMBRE

AGENDA COFRADE DE DICIEMBRE : 1.Rosario Vespertino de Los Remedios. 5,6,7. Triduo de Traspaso y Soledad. 6,7,8. Besamanos de Lágrimas y Favores. 6,7,8. Triduo de Señora de la Concepción. 8. Besamanos Concepción, Amor, Traspaso y Soledad y Soledad de Sepulcro. 15,16,17. Triduo de Esperanza. 15,16,17. Triduo Nueva Esperanza. 16,17,18. Triduo de Gracia y Esperanza. 18. Besamanos de La O, Esperanza, Nueva Esperanza y Gracia y Esperanza. Redactor: Miguel Ángel Fotografía: Ángel Lacha

REPORTAJE FOTOGRÁFICO| SANTÍSIMO CRISTO DE LA VICTORIA

PRESENTACIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VICTORIA. HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ. Fotografías de: Ángel Lacha